![]() |
http://apple.wikia.com/wiki/Logic_Studio |
Historia.-
La historia de Logic Pro comienza a
mediados y finales de 1980, donde Gerhard Lengeling y Chris Adam desarrollaron
un programa con secuenciador MIDI para la plataforma Atari ST, llamada Creator.
Cuando a este programa se le añadió capacidades de notación musical, éste se
convirtió en Notator, y más tarde en Notator SL. Pero por simplicidad a estos
tres se los conocen colectivamente como Notator.
En aquel entonces, sus principales rivales
eran Performer, Vision y Steinberg 16. La mayor parte de secuenciadores MIDI
presentó una canción como set linear de tracks. Sin embargo, Notator y Vision eran
secuenciadores basados por patrones: Las canciones eran construidas mediante la
grabación de patrones en donde se componía de Introducción, Verso, Coro, Puente y Outro, con un máximo de 16 pistas
cada una.
En su tiempo, Notator fue ampliamente
considerado por los músicos y la prensa musical de la época, como uno de los
programas de secuenciación y la notación más potentes e intuitivas disponibles
en cualquier plataforma, pero después de la popularidad de Cubase de la
compañía Steinberg, ambos programas habían quedado como estándares al mismo nivel.
Los programadores de C-Lab habían dejado
la compañía para formar Emagic, y en 1993 se dio a conocer un nuevo programa,
Notator Logic. Aunque este programa poseía varias características útiles, las
primeras versiones de Logic en el Atari carecían de la intuición y la
inmediatez de otros programas como Cubase o Notator, y por eso nunca alcanzaron
el mismo éxito. Sin embargo, en aquel entonces el Atari se estaba volviendo
obsoleto, y parte de la razón por la que Notator Logic había sido programado
desde cero, era para que sea más fácil de portar a otras plataformas. Tiempo
después la palabra Notator se eliminó del nombre del producto y el software
llegó a ser conocido simplemente como Logic.
Con el avance tecnológico, ahora se
dispone de esta plataforma para Mac OS y Windows con versiones posteriores del
software, el cual adquirió funciones cada vez más sofisticadas, en especial en
el procesamiento de audio, para tomar ventaja de una mayor potencia de cálculo,
Logic, junto con el aumento de la PC ha ganado popularidad otra vez.
Apple adquirió Emagic en julio del 2002.
En ese mismo año dieron la noticia de que el desarrollo de la versión de
Windows ya no continuaría. Este anuncio causó controversia en la industria de
la grabación ya que un estimado de 70.000 usuarios que habían invertido en
Windows no se desearon volver a invertir en un nuevo sistema completo. No se
sabe cuántos usuarios pudieron haber abandonado Logic a partir de su
adquisición por parte de Apple.
Logic tuvo algunas versiones anteriores a
la que conocemos actualmente y son:
Logic
5 que presentó mejoras significativas en la interfaz de usuario, y el aumento
de la compatibilidad con más tipos de ordenadores, sistemas operativos, y una
amplia gama de interfaces de audio. Logic 5.5.1 fue la última versión para ser
lanzado para Windows. De Logic 6 en adelante, el software sólo estaría
disponible en Mac OS.
Con Logic 6, Emagic añadió la
disponibilidad de paquetes de software separado que fueron complementos
desarrollados específicamente para su uso con Logic, incluidos los instrumentos
de software, el sampler EXS y procesamiento de audio plug-ins integrados. El
paquete de Logic 6 también incluyó el programa autónomo Waveburner, para la
grabación de masters en CDR compatibles con el estándar de CD.
En
marzo de 2004 Apple lanzó Logic Pro 6, que consolidó más de 20 productos
diferentes de Emagic, incluyendo todos los plug-ins de instrumentos y efectos,
Waveburner Pro, y el oporte de Pro Tools TDM, en un único paquete. Apple
también lanzó una versión reducida de Logic, llamado Logic Express, en
sustitución de dos versiones anteriores que hacían lo mismo llamados Logic
Silver y Logic Gold.
Logic Pro 7 fue lanzado el 29 de
septiembre del 2004. En particular, Apple modificó la interfaz de Logic 7 para
parecerse más a un producto que fuese desarrollado por Apple. Las adiciones a
Logic Pro 7 incluyen: la integración de Apple Loops, procesamiento distribuido
de audio (una tecnología para combinar la potencia de varios ordenadores en una
red), 3 nuevos instrumentos, incluyendo Sculpture (un sintetizador de sonido) y
Ultrabeat (un sintetizador de batería y un secuenciador ) y 9 nuevos plugins de
efectos que incluyen Guitar amp Pro, que es un simulador de amplificador de
guitarra, y una versión corregida de fase lineal de un ecualizador paramétrico
de 6 canales. En total, Logic Pro 7 incluye ahora 70 complementos de efectos y
34 complementos de instrumentos.
Logic 8 surgió el 12 de septiembre de 2007
cuando Apple lanzó Suite Logic Studio que incluye Logic Pro 8. Aquí se introdujeron
cambios significativos para Logic Pro 8, como el procesamiento del nuevo
plug-in (Delay Designer), Apple incluyó características tales como la
Compilación de deslizamiento rápido, similar a Soundtrack Pro 2, y multi-take.
Logic Pro 9 se anunció el 23 de julio del
2009. Se agregó una nueva característica importante incluyendo "Flex
Time"; Elactic Audio, que permite que el audio se pueda cuantificar. Se incluyó una versión de la
pedalera de GarageBand, junto con un nuevo amplificador de guitarra virtual en el
que sus componentes podían combinarse de diferentes maneras. También hubo una
serie de mejoras en la edición de audio, ya que cumplen las peticiones del
usuario, tales como la pista selectiva e importación de canal, una biblioteca de
contenido ampliado. Algunos softwares, incluyendo MainStage 2 y Soundtrack Pro
3.
El
12 de enero de 2010, Apple lanzó Logic Pro 9.1, siendo un procesador para Intel
solamente, por lo tanto se suspendió oficialmente Logic para la plataforma PC.
Logic Pro 9.1 tiene la opción de ejecutar en modo de 64 bits, lo que permite a
la aplicación hacer frente a más memoria que en sus versiones pasadas. Apple
dice "Con el modo de 64 bits, la memoria de la aplicación no se limita a 4
GB como con aplicaciones de 32 bits, por lo que prácticamente no hay límite
práctico para los estándares de hoy en día." Existen otros plug-ins de 32
bits que son compatibles en la actualidad.
El 9
de diciembre de 2011, Apple anunció que Logic Pro Studio 9 ya no estará
disponible en DVD, y sólo sería vendido a través de la Mac App Store. El precio
se redujo de $ 499 a $ 199,99 para la aplicación Pro Logic y $ 29,99 para
MainStage. La descarga fue de poco más de 400 MB y 19 GB de bucles opcionales
estaban disponibles como descargas desde la aplicación.
Esta
versión de Logic Pro Studio 9 ya no permite a los usuarios acceder a cualquier
microtunings en formato Scala distinto de los previstos con el software de
Apple.
Logic Pro X fue lanzado como sucesor de
Logic Pro 9, el 16 de julio de 2013. Logic Pro X (10.0.0) incluye una nueva
ventana de interfaz personalizable, con un diseño en línea con Final Cut Pro X,
así como nuevas características. Existen nuevas herramientas en esta nueva
versión respecto a batería, en donde un músico de sesión virtual reproduce patrones
rítmicos automáticamente junto con su canción en una amplia variedad de estilos
y técnicas de percusión, y Flex Pitch, un equivalente de tiempo Flex para el
lanzamiento de la edición de grabaciones de audio. Además, una nueva función
"Smart Controls" permite a los usuarios asignar parámetros a partir
de un conjunto de plugins para una única interfaz de control. Se incluyeron los
teclados y sintetizadores de nuevo diseño, junto con los nuevos pedales de
efectos, amplificador de bajo y diseñadores de pistas de batería, y un
arpegiador acorde. Se introdujo una biblioteca de sonidos y el bucle
completamente reconstruido, junto con una nueva arquitectura de parches. Logic
Pro X también ha mejorado la organización de la pista, al permitir a los usuarios
agrupar varias pistas en un carpeta como categorías; por ejemplo, la acústica,
sintetizadores, voces, percusión, etc. Además de esta organización, Logic Pro X
permite a los usuarios utilizar “Solo” “Mute” y “Volume” para controlar cada
grupo de instrumentos. Se hicieron otras mejoras para la edición, exportación
(ahora compatible con el formato MusicXML), e introduce la compatibilidad plugin
MIDI. Coincidiendo con el lanzamiento de Logic Pro X fue el lanzamiento de la
aplicación para IPAD llamada Logic Remote, en donde se hace posible el control
inalámbrico de Logic Pro X, incluyendo Touch Instrument para reproducir y
grabar instrumentos de software, así como herramientas para navegar, hacer
ediciones básicas y mezclas.
Desde
esta versión, Logic Pro X se ejecuta en modo de 64 bits solamente y ya no
funciona con plugins de 32 bits. Logic Pro X es capaz de transferir la mayor
parte de los datos de proyectos anteriores guardados en Logic Pro 5 y versiones
posteriores, aunque aquí la transferencia de 64 bits sólo significa más viejos
plugins de 32 bits que ya no funcionarían.
Carcterísticas.-
Logic Pro proporciona instrumentos de
software, efectos de audio y herramientas de grabación para la producción musical.
También es compatible con Apple Loops que son bucles de instrumentos grabados
profesionalmente libres de derechos. Logic Pro y Logic Express comparten muchas
funciones y la misma interfaz. Logic Express se limita a dos canales de
remezcla estéreo, mientras Logic Pro puede manejar sonido envolvente
multicanal. Ambos pueden manejar hasta 255 pistas de audio, dependiendo del
rendimiento del sistema. Logic Pro puede trabajar con un teclado MIDI y
superficies de control para la entrada y procesamiento, y para la salida MIDI.
Cuenta en tiempo real, apoyando la tablatura de guitarra, las siglas de acordes
y notación de batería.
Logic Pro X incluye instrumentos a base de software como: Drum Kit
Designer, Drum Machine Designer, ES, ES2, EFM1, ES E, ES M, ES P, EVOC 20
PolySynth, EXS24 mkII, Klopfgeist, Synth retro, Ultrabeat, Vintage B3, Vintage
Clav, etc. A partir de la versión 10.2, Logic Pro X incluye también Alchemy, un
sintetizador de muestras que fue previamente desarrollado por Camel Audio. Los
instrumentos de software son activados por la información MIDI que entra por el
Input a través de un instrumento MIDI o dibujando en el editor MIDI .
Logic Pro posee una variedad de efectos de
audio que incluye amplificadores y pedales de guitarra emuladores, los efectos de
delay, efectos de distorsión, procesadores de dinámica, filtros de
ecualización, efectos de filtro, procesadores de imágenes, herramientas de
medición, efectos de modulación, efectos de tono y efectos de reverberación.
Entre los plugins de reverberación que posee Lógic, Space Designer utiliza
reverb de convolution con el fin de simular la acústica de audio reproducido en
diferentes entornos, tales como salas de diferentes tamaños, o emular los ecos
que pueden ser escuchados en las montañas.
![]() |
http://www.techradar.com/reviews/pc-mac/software/audio-software/digital-audio-workstations-software/apple-logic-studio-625532/review |
Ventajas.-
Esta
aplicación se caracteriza por la habilidad de distribuir procesamiento, esto en
el modo de 32 bits, que puede funcionar a través de una red LAN Ethernet. Una
máquina inicia la aplicación de Logic Pro, mientras que las otras máquinas de
la red ejecutan la app Logic Node. Después de aquel proceso Logic se encarga de
descargar los efectos y procesamiento de sintetizadores a las otras máquinas de
la red. Si la red es lo suficientemente rápida, se puede trabajar en tiempo
casi real, dependiendo de la configuración y capacidad del CPU. Esto permite a
los usuarios combinar la potencia de varios ordenadores de Macintosh para
procesar Logic Pro, ya sean sus instrumentos integrados de software y plug-ins
de procesamiento.
En el mundo de la producción musical, el
mejor software de procesamiento de audio es aquel que mejor se sepa manejar y
con el que las cosas funcionen eficientemente. Saber usar de la mejor manera
los equipos, así no sean de alta gama, se puede tener buenos resultados.
Bibliografía.-
-
Logic Pro X - Qué es Logic Pro X. (n.d.).
Recuperado en Julio 07, 2016, de http://www.apple.com/es/logic-pro/what-is/
-
Edición de audio en Garageband y Logic Pro, por
Joan Berenguer - Faq-mac. (2010). Recuperado en Julio 07, 2016, de
http://www.faq-mac.com/2010/02/edicion-de-audio-en-garageband-y-logic-pro-por-joan-berenguer/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.